Las estafas online están en aumento. Los ciberdelincuentes buscan negocios lo suficientemente grandes y donde haya dinero en juego. Y el sector de la belleza no es una excepción.
En Treatwell -el marketplace nº 1 de belleza y bienestar en Europa- trabajamos con miles de salones de peluquería, barberías, spas y centros de estética en España. Lo que nos convierte en un objetivo atractivo para los hackers.
Lo primero que debes saber: nuestra plataforma es altamente segura. Contamos con un equipo dedicado a proteger Treatwell y prevenir ataques a nuestros sistemas. Pero cuando los atacantes no pueden entrar en nuestras defensas, cambian de estrategia: te atacan directamente a ti. A través de emails falsos, llamadas o SMS intentan que compartas tus datos de acceso.
Su objetivo suele ser entrar en las cuentas de nuestros socios y cambiar los datos bancarios (IBAN, SWIFT) que usamos para pagarte. Si lo logran, tus ingresos podrían ser desviados. Y no solo eso: a veces se hacen pasar por Treatwell para venderte productos falsos o hacerte firmar contratos fraudulentos.
El riesgo es real y puede tener un impacto financiero directo en tu salón.
Por eso, tu conciencia y la precaución digital son clave.
En esta guía encontrarás 10 formas de proteger tu salón de belleza en España contra estafas online.
Cómo puedes protegerte
1. Entendiendo el phishing
La mayoría de las estafas empiezan con un email falso, un SMS o incluso una llamada telefónica. A esto se le llama phishing (suena como fishing, pescar), porque el atacante está “pescando” tu información sensible.
¿Cómo lo hacen? Se hacen pasar por Treatwell u otra empresa de confianza y tratan de engañarte para que compartas tus credenciales de acceso, hagas clic en un enlace o abras un archivo adjunto.
2. Revisa siempre el remitente
Todos los emails oficiales de Treatwell provienen de nuestros dominios verificados. Estos siempre terminan en @treatwell.es o @treatwell.com.
- Ejemplos seguros: partners@treatwell.com, partnerchat@treatwell.es
- Ejemplos no seguros: support@treatwell-info.com, partners@treatwel-secure.org, treatwell@gmail.com.
Consejo: fíjate siempre en lo que aparece después del símbolo @. Ahí es donde los estafadores suelen hacer pequeños cambios para engañar. Si tienes un salón de belleza en España (ya sea una peluquería en Madrid, un spa en Barcelona o un centro de estética en Valencia), asegúrate de que tu equipo también sepa identificar estos correos. ¡Puede ahorrarte muchos problemas!

3. Mira bien el enlace antes de hacer clic
Antes de abrir un enlace, comprueba dónde lleva. En el ordenador: pasa el ratón por encima sin hacer clic. En el móvil: mantén pulsado el enlace unos segundos.
- Enlaces seguros: connect.treatwell.com, partners.treatwell.es
- Enlaces inseguros: buy-treatwell.com, treatwell-secure.net, www.myschoolwebsite.com/treatwell
Regla de oro: si el enlace parece sospechoso, no lo abras.

4. Nunca compartas tu contraseña
Treatwell nunca te pedirá la contraseña por email, teléfono o chat.
Si alguien lo hace, es una estafa: cuelga o borra el mensaje.
5. Usa una contraseña fuerte y única
Tu contraseña es tu primera defensa.
- Combina letras, números y símbolos.
- No reutilices tu contraseña de Treatwell en otras webs. Cada día, incluso grandes plataformas son hackeadas y sus bases de datos (con contraseñas incluidas) se filtran.
Si usas la misma contraseña en, por ejemplo, la web del colegio de tus hijos y en Treatwell, los atacantes podrían probar esa contraseña robada aquí. A esto se le llama «credential stuffing», y es uno de los métodos más comunes para hackear cuentas. - Cámbiala con regularidad, sobre todo si sospechas que pudo haberse visto comprometida. Piensa que una contraseña única y segura protegerá los ingresos de tu salón de belleza en España.
6. Ten cuidado con los datos bancarios
Si alguien te pide confirmar o cambiar tu IBAN o SWIFT, verifica siempre con soporte oficial de Treatwell.
Los hackers buscan redirigir tus pagos, así que no les des la oportunidad.
Si cambias tus datos bancarios en Treatwell, recibirás un email de confirmación.
Si no fuiste tú quien hizo el cambio, actúa de inmediato.
7. Cuidado con las “ofertas falsas” de Treatwell
Algunos estafadores se hacen pasar por Treatwell para vender productos falsos o hacerte firmar contratos. Si dudas sobre cualquier oferta o documento, contacta primero con Treatwell antes de actuar.
8. Confía en tu instinto
Si algo te parece raro -el tono del email, la urgencia del mensaje o un enlace sospechoso- detente y verifica con Treatwell.
Es mejor prevenir que lamentar, y así proteges tu salón de belleza de posibles fraudes.
9. Modo alerta en las llamadas
Los estafadores también pueden llamarte haciéndose pasar por Treatwell. Recuerda: nunca pediremos tu contraseña por teléfono, email o chat.
- Si dudas de la identidad del interlocutor, pide que te envíen un email de confirmación desde una dirección oficial de Treatwell (termina en @treatwell.com o @treatwell.es).
- Un representante real de ventas o soporte de Treatwell siempre estará dispuesto a hacerlo para que verifiques su identidad antes de continuar la conversación.
10. Gestiona los permisos de tu equipo
Además de proteger tus propios datos de acceso, asegúrate de que cada miembro del equipo tenga los permisos adecuados (según su rol) en la agenda.
Revisar y actualizar regularmente los accesos del equipo reduce el riesgo de errores y mantiene tu negocio más seguro. En este artículo puedes saber más sobre permisos de equipo y cómo actualizarlos.